¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado?

5/5 - (1 voto)
¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado?

El aire acondicionado se ha convertido en un elemento básico en cualquier hogar u oficina modernos. Tanto si lo utilizas en verano para mantener tu ambiente sagrado a la temperatura óptima, como si lo usas para no congelarte en invierno, el aire acondicionado es una gran comodidad en tu casa u oficina.

¿Pero qué pasaría si alguien te dijera que tienes que desmontar el aire acondicionado? Mucha gente se ha hecho esta pregunta y la respuesta puede depender de la situación. En algunos casos, puede que no tengas más remedio que desmontar el aire acondicionado, mientras que en otros puede ser ilegal que alguien te obligue a desmontarlo.

¿Te pueden obligar a quitar el aire acondicionado?

La respuesta corta es sí, en determinadas circunstancias te pueden obligar a quitar el aparato de aire acondicionado. Esto suele ocurrir cuando el aire acondicionado está instalado en un lugar donde perturba la paz y la tranquilidad del vecindario circundante.

En este caso, si el aparato de aire acondicionado emite un nivel excesivo de ruido o está instalado en un lugar donde puede constituir un peligro para la seguridad, el ayuntamiento puede ordenarte que lo retires. Además, si tu casero nunca autorizó la instalación del aire acondicionado, también puede exigirte que lo retires.

Aire acondicionado y ruido

Como hemos comentado anteriormente, si un servidor instala un aparato de aire acondicionado en la fachada de un edificio o en un patio interior sin la debida autorización de la comunidad, o si el aparato supera un nivel nocivo y ruidoso, se le puede obligar a retirar el aparato de aire acondicionado y a trasladarlo.

La normativa y los criterios difieren en función de la zona geográfica de la vivienda, así como de la hora del día. Esto es así según el Real Decreto 1513/2005, que establece que los municipios y las Comunidades Autónomas son las autoridades responsables de estipular los niveles sonoros máximos mediante la elaboración de mapas de ruido, teniendo en cuenta el tipo de terreno y el número de decibelios según el tipo de suelo (residencial, industrial, sanitario, recreativo, natural o de transporte). Además, el Real Decreto 1513/2005 diferencia dos franjas horarias; la primera va de las 8:00 a las 22:00 horas, y la segunda va de las 23:00 a las 7:00 horas, siendo la designada para proporcionar niveles sonoros más bajos.

Por tanto, no se trata de si es legal o no instalar aparatos de aire acondicionado en patios interiores o en cualquier otro lugar, sino que los niveles de decibelios emitidos por el aparato deben cumplir la normativa determinada por las ordenanzas municipales, el tipo de suelo y la región geográfica en que se encuentre.

Cómo evitar que te obliguen a quitar el aire acondicionado

La mejor manera de evitar que te obliguen a quitar el aire acondicionado es, en primer lugar, cumplir toda la normativa local relativa a la instalación del aire acondicionado. Siempre debes consultar con tu casero o con el ayuntamiento si tienen algún requisito especial antes de instalar uno.

Además, si tu aire acondicionado ya está instalado y te preocupa que pueda crear demasiado ruido o ser un peligro para la seguridad, debes tomar medidas proactivas para reducir el nivel de ruido que emite. Algunas de estas medidas podrían incluir la instalación de aislamiento acústico, el uso de un filtro reductor del ruido, o incluso simplemente trasladar su ubicación a una zona más aislada.

Por último, puedes plantearte comprar un aparato de aire acondicionado diseñado específicamente para reducir los niveles de ruido, evitando así tener que retirarlo por completo.

¿Qué pasa si no cumplo la normativa y no retiro mi aire acondicionado?

En esta situación, el administrador puede ponerse en contacto con la policía para documentar la situación de peligro creada y luego remitir el caso a los jueces competentes para que tomen medidas.

Si alguien no cumple las normas del Ayuntamiento y supera el nivel máximo de ruido permitido, o si su aparato de aire acondicionado mal instalado pone en peligro a otros residentes del edificio, el administrador de la finca puede presentar una denuncia contra él para asegurarse de que cumple las normas, muy probablemente con una resolución judicial en un plazo determinado. Para poder proceder a una acción judicial, es necesario que se les haya enviado la carta informándoles de la situación y que, o bien no hayan respondido, o bien se hayan mostrado hostiles o agresivos con el administrador de fincas o con otros residentes. En este caso, el administrador de fincas puede ponerse en contacto con la policía para denunciar el asunto y luego llevarlo ante un juez para asegurarse de que toman las medidas adecuadas.

Conclusión

La conclusión es que es posible que alguien te obligue a quitar el aire acondicionado, pero sólo en determinadas circunstancias. Si te aseguras de cumplir toda la normativa local y tomas medidas proactivas para reducir su nivel de ruido, es muy poco probable que tu aparato de aire acondicionado acabe siendo la causa de una disputa.

En última instancia, nadie quiere verse obligado a retirar su aparato de aire acondicionado. Puede ser una situación delicada y lo último que quieres es tener una disputa con tu casero o con el ayuntamiento. Sólo tienes que investigar para asegurarte de que el aire acondicionado cumple la normativa local y seguir las directrices especiales que te den. Entonces, con suerte, nunca tendrás que enfrentarte a la situación de verte obligado a retirar tu aparato de aire acondicionado.

Si te ha gustado, te agradeceríamos que lo compartieras

Deja una respuesta

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar